PATOLOGIAS DE LA MEMORIA
PATOLOGÍAS
La amnesia
Ausencia de recuerdos de un período determinado de la vida. El sujeto suele estar consciente de que son recuerdos que existieron, pero que se han perdido.Este termino incluye tanto la pérdida de memoria que se observa después de una lesión cerebral, como la alteración que afecta el recuerdo de información previamente archivada, o la pérdida progresiva que acompaña a muchas enfermedades degenerativas. La amnesia se define como una alteración de la función cognitiva en la cual se afecta a la memoria, o bien exclusivamente, o de manera más destacable que el resto de las funciones intelectuales.” (Davidoff Linda, 1997)
El síndrome amnésico es una patología focal que se produce como consecuencia de una lesión o disfunción de los principales circuitos implicados en la capacidad de aprendizaje de una nueva información, se mantiene más intacta la memoria inmediata y la memoria remota, aunque esta última puede presentar algunas de tiempo que pueden no volver a recuperarse.
Estudios recientes en pacientes que sufren de amnesia se han usado como fuente de pruebas para distinguir la memoria de corto plazo y la memoria de largo plazo. Las lesiones serias en la cabeza como la hipoxia (falta de oxigeno en el cerebro), y una cirugía cerebral y estados como la enfermedad de Alzheimer pueden producir deterioro especifico en la memoria conocido como amnesia anterógrada, esto es la incapacidad para recordar hechos vividos después de que se lesiona el cerebro.
AQUÍ TE DEJO VÍDEOS CON LOS QUE PODRÁS ENTENDER MEJOR
¿QUE ES LA AMNESIA?
https://youtu.be/1pPZAVzPfWk
https://www.youtube.com/watch?v=Ep5p9dg0-1I
El Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve causa más problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad. Muchos, pero no toda la gente con deterioro cognitivo leve, desarrollarán Alzheimer.
Es una enfermedad degenerativa, la cual está caracterizada por una alteración de la memoria lo que lleva a una alteración de otras funciones cognoscitivas. Por lo general es afectada la memoria auto-bibliográfica que presenta una gradiente temporal. Caracteriza esta enfermedad una amnesia anterograda,, es decir, poseen dificultades para aprender cosas nuevas o almacenar nueva información (nombres, caras, etc.) los enfermos pueden repetir la información nueva pero pierden dicha información en un breve tiempo. Presentan un deterioro de la memoria a corto plazo, lo que no les permite el almacenamiento de información detallada y el recuperar información detallada desde la memoria a largo plazo. También poseen alteraciones en el ámbito afectivo y en las funciones ejecutivas, pierden la espontaneidad y la iniciativa. Comúnmente los enfermos con este síndrome responden preguntas de una manera breve, escueta y superficial; a menudo se puede observar que no realizan esfuerzos por mantener algún tipo de conversación, pueden permanecer en silencio por mucho tiempo cuando no son afectados por estímulos externos; cuando hay estímulos externos pueden realizar actividades pero estas son carentes de sentido.
http://www.monografias.com/trabajos96/memoria-trastornos-y-terapias/memoria-trastornos-y-terapias.shtml#ixzz4yMdSY28J
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000771.htm
https://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.htmlhttps://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.html
¿QUE ES LA AMNESIA?
https://youtu.be/1pPZAVzPfWk
https://www.youtube.com/watch?v=Ep5p9dg0-1I
El alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias.

Con el tiempo, los síntomas del Alzheimer empeoran. Las personas pueden no reconocer a sus familiares. Pueden tener dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar cómo cepillarse los dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse ansiosos o agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales. Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados.
El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece. El riesgo es mayor si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad.
Ningún tratamiento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren.
Síndrome de korsakoff:

PARAMNESIA
Las paramnesias son reconocimientos imprecisos que no se ajustan a la realidad.
Se trata de los fenómenos "Déjà vu", "Jamais vu", ilusión de la memoria y alucinación de la memoria.
El Déjà vu, es la impresión de que se repite una vivencia en la misma forma en que ocurrió en el pasado. Este fenómeno puede ser experimentado por gente normal y por personas con padecimientos neuróticos o esquizofrénicos.
El Jamais vu, es la sensación de no haber visto o experimentado algo que ya se conoce.
Se observa en personas normales, delirantes o con esquizofrenia.
La ilusión de la memoria es la deformación de los hechos agregando a las Vivencias detalles falsos creados por la fantasía y la ilusión del paciente.
La alucinación de la memoria es la evocación de algo que no se ha evidenciado y por lo tanto, que no ha sido registrado en la memoria.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000771.htm
https://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.htmlhttps://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.html
Comentarios
Publicar un comentario